Líder del Savista venezolano, Nicola MaduroAhora, la dolarización de la economía distorsionada de su país ejemplifica una buena idea. Señala que es «una válvula de escape», pero no comenta la causa Bolívar Ha perdido valor debido a la mala producción y la falta de inversión.
Heredero Hugo Chavez Sostiene que la dolarización alcanza ahora el 18,6 por ciento de las transacciones. «Antes se desarrollaba la economía implícita, ahora abierta y en general, donde se maneja el dólar, especialmente a nivel empresarial (…). El dólar ha servido como válvula de escape para el ingreso, el comercio y la satisfacción. Las necesidades de los sectores vitales de la vida de Venezuela … ha sido una válvula de escape». Lo señaló en una detallada entrevista con el periodista hispano-francés Ignacio Ramonet, publicada por el diario mexicano. «Día».
En particular, dijo que para 2020, el 77,3 por ciento de las transacciones comerciales se realizaban en Bolívar a través de métodos de pago digitales. «De esta manera todavía se puede ver el peso de la moneda nacional y lo vamos a recuperar», dijo sin dar más detalles sobre el argumento. “De las monedas convertibles, solo el 18,6 por ciento se hacen principalmente en dólares”, dijo.
«El dólar significa una válvula de seguridad. No se puede decir Venezuela Es así Ecuador Por ejemplo, una economía dolarizada. No pertenece al Departamento del Tesoro de Estados Unidos como Panamá. No «, esto es justo.
El dólar imperante en Venezuela se debió a la devaluación total de la moneda local, que enfrentó altos tiroteos inflacionarios y se quedó sin apoyo del gobierno sin inversión. Esto incluye el bloqueo económico ordenado por la administración estadounidense. Donald Trump.
El año pasado, el régimen también creó una comisión para promover la privatización del negocio petrolero, entre otros recursos en el Caribe. Este diciembre, recuperó el control del parlamento en una controvertida elección parcial que fue prohibida por la oposición. Su propósito es legislar para la transferencia de estos activos a manos de Rusia, Turquía, Irán y un grupo de socios internacionales. China.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump. AFP
Maduro denunció la disidencia que criticó como «extremista» por la decisión de la oposición de no presentarse a las elecciones a la asamblea sin la integridad del sistema electoral y observadores internacionales creíbles.
“La mayor parte de la culpa está en (…) Unión Europea Y los gobiernos de Europa. No solo Donald Trump, sino el seguidor del coro de Donald Trump, de la Unión Europea, apoyó todas las políticas de barbarie, extremismo de derecha y todas las políticas sin sentido y poco representativas ”, dijo Maduro sin comentar las quejas contra su régimen.
El líder de Savista calificó a la oposición como de derecha, con el gobierno que encabeza como de izquierda o socialista, lo que niegan los analistas que lo describen de forma minuciosa. «Buena parte del ingreso de Venezuela a la política de derechos, oposición, buena voluntad, participación y diálogo tiene que ver con la UE, lo que afecta mucho la mente de los líderes políticos del sector. La UE les habla del diálogo y ayuda a reflexionar y corregirlo», dijo.
En ese sentido, recordó que se podrían recolectar firmas para una reelección contra su mandato en 2022. «Si alguien en la oposición quiere recolectar firmas y recolectarlas, de acuerdo con los requisitos constitucionales y legales, volveremos a realizar un referéndum en 2022, y vamos a medir», explicó, y agregó que en 2024 habrá elecciones presidenciales en Venezuela, ya sea que llueva, haga sol o relámpagos. Él dijo.
Un intento anterior de referéndum fue frustrado por el régimen, que ignoró la abrumadora cantidad de firmas recolectadas por la oposición y pudo bloquear el proceso debido al escaso apoyo del régimen en la población.
En la entrevista atacó al gobierno de Estados Unidos. «Siempre he dicho: en cuanto Donald Trump se vaya, sus políticas brutales contra Venezuela desaparecerán, ojalá, y el diálogo con (Joe) Biden y Estados Unidos se restablezca sobre la base de una agenda constructiva. Ojalá, ojalá», anunció.
El líder opositor Leopoldo López, así como su mentor Juan Guida, y su Lillian Tindori, en una película basada en su boda en Madrid. EFE
Sin embargo, reconoció que sus números no fueron suficientes para derrotar la política hostil de Washington hacia Venezuela, especialmente a través de los grupos de oposición Leopoldo López y los grupos de presión o «lobbies».
«Hay mucha campaña. Ayer recibí información sobre este ladrón y asesino llamado Leopoldo López: está comenzando a hacer campaña en Washington, dos organizaciones prodemocráticas de apoyo al extremismo venezolano. Frente al nuevo gobierno de Biden», señaló.
Caracas, agente
M.C.
«Stolt gründer. Tv-talsmann. Sertifisert popkulturnina. Generell baconfanatiker. Avid internett-spesialist.»